Vuelve la 12a edición: los días 14 y 15 de diciembre en el museo marítimo de Barcelona tienes una cita con los mejores artesanos y diseñadores del momento.
La primera edición del Festivalet tuvo lugar en el año 2009. Desde aquella primera edición, este evento autogestionado ha ido creciendo con el objetivo de dar voz y visibilidad a los artesanos y diseñadores independientes de diversas disciplinas.
¿Qué es el Festivalet?
El principal objetivo del Festivalet es visibilizar a aquellos productores y artistas que se mantienen al margen de los grandes circuitos comerciales. Aquí los asistentes pueden adquirir de la mano de sus creadores los productos que desean sin intermediarios.
Los productos hechos a mano son los principales protagonistas de esta feria. Estos son elementos muy originales y además pueden ser adquiridos a buenos precios. Es una gran oportunidad para conocer el talento local y también aquellos que provienen de otros países.
¿Qué podemos encontrar en el Festivalet?

Debido a la importancia y a la calidad del evento, las expectativas son cada vez mayores, sobre todo después del tan popular Festivalet 2016.
Cada vez más personas conocen el evento y se acercan para pasar el día, conocer marcas y productos de gran calidad a la vez que se pueden hacer talleres y cómo no, degustar buenos y originales tentempiés.
Artesanías
Es uno de los intereses principales, se puede encontrar desde cosmética natural pasando por juguetes infantiles, joyería, artículos para mascotas, moda, papelería, publicaciones… todo aquello que puedas imaginarte.
Gastronomía

La gastronomía también tiene presencia en el festival. Múltiples chefs y personas que se dedican a la cocina y a los postres llevan sus mejores platos para que los asistentes puedan degustar nuevos sabores y observar la inventiva de los creadores.
Materiales
También el asistente podrá hallar diversos materiales de gran calidad para sus elaboraciones handmade. Esta es una oportunidad excelente para quienes se dedican también al ramo de la artesanía y la manufactura.
Moda y complementos
La venta de ropa es también una de las categorías del Festivalet. Este se ha convertido en un espacio para poder impulsar la carrera de los diseñadores de moda y marcas de ropa independiente.

La disposición del espacio en el festival
Cada una de las categorías se encuentra ubicada en diversos stands muy bien decorados para la ocasión. En un inicio la feria contaba con 8 stands y actualmente cuenta con 108.
Los organizadores se encargan de disponer el espacio cómodamente para que los asistentes puedan pasear libremente entre los stands. También se suele agrupar cada categoría en un área específica.
La selección de los expositores del Festivalet
Este es uno de los puntos más importantes puesto que desde que se inició el festival son muchos los productores que desean participar.
Básicamente, el proceso de selección se inicia con la propuesta que hace el artesano a la organización del Festivalet. Posteriormente, los organizadores se encargan de ver una por una las propuestas para hacer una selección lo más equitativa posible.

Sea local o extranjero, la organización se rige por tres criterios básicos a la hora de seleccionar a los participantes:
- Que los productos hayan sido elaborados a mano o en todo caso que se trate de una producción trabajada en talleres pequeños.
- Debe existir una marca que respalde al producto.
- Además del producto, quien tenga la intención de participar debe contar con una “puesta en escena” acorde.
El Festivalet crece año tras año con cada edición. Hoy en día es una de las referencias más sólidas de ferias para creadores independientes.
Festivalet online
Tal ha sido el impacto del Festivalet para visitantes y productores que la feria se ha pasado al mundo online. A parte de la cita anual presencial también podemos disfrutar de los productos de la feria en la tienda online del Festivalet.
En el siguiente enlace puedes averiguar más sobre este evento y visitar un ejemplo de los productos, artesanos y diseñadores que se dan cita en la plataforma: Festivalet Online.