?‍?Cómo hacer un terrario en casa de manera fácil?‍?

¿Quieres saber cómo hacer un terrario en casa de manera fácil? ¿Sabes qué es un terrario?

Los terrarios actúan como pequeños jardines en miniatura que se crean para poder adaptar el mismo tamaño y forma de los diferentes recipientes para los que están diseñados. Desde hace algunos años, este tipo de elementos se ha considerado como una de las principales tendencias del ámbito de la decoración. Siendo capaz de aglutinar cada vez un mayor número de adeptos. 

Entre sus principales ventajas, y uno de los factores por los que su popularidad ha crecido en los últimos años, ha sido lo relacionado con sus cuidados. Éstos, lejos de requerir una gran cantidad de horas para poder gozar de la máxima salud, son mínimos.

Antes de empezar

Lo primero que tienes que tener en cuenta antes de comenzar a analizar el terrario, son las plantas que vas a utilizar para que convivan en su interior. Es importante que escojas únicamente aquellas plantas que tengan características similares y que te aseguren de que van a poder crecer en plenas condiciones cuando conviven en un mismo espacio.

Al mismo tiempo, también es recomendable que escojas únicamente aquellas especies que no requieren una gran cantidad de cuidados. Algunas de las más habituales son los helechos, los musgos o los cactus. Éstos tres tipos de plantas presentan diferentes ventajas: cómo ya hemos mencionado, requieren poco mantenimiento así como tienen la capacidad para no crecer por encima del terrario.

De este modo, nunca tendrás problemas de que la vegetación del terrario vaya a superar las dimensiones planificadas inicialmente para el mismo. Al mismo tiempo, también es importante que tengas en cuenta lo relacionado con la humedad y la temperatura. Cuanta más versatilidad puedan imprimir tus especies escogidas, mucho mejor. De este modo, no tendrás que preocuparte por todo lo relacionado con la temperatura o las condiciones climáticas.

¿Cómo hacer un terrario paso a paso?

  1. El primer paso que debes llevar a cabo hace referencia a la limpieza del recipiente. Con el objetivo de que no se quede ninguna partícula o bacteria en su interior que a posteriori puede dañar la salud de tus plantas, es importante que lleves a cabo una limpieza exhaustiva del contenedor en el que vas a depositar tus plantas. Asegúrate de su limpieza con agua abundante y con el uso de un producto específico, como puede ser el jabón antibacterial. De esta manera, podrás eliminar cualquier resultado que pueda quedar en su interior.
  2. El drenaje es fundamental para poder asegurar la correcta irrigación de tus plantas. Por ello, uno de los mejores consejos que podemos ofrecerte es que coloques una capa de aproximadamente 2 cm y medio de gravilla o de piedras, mezclada con una buena cantidad de carbono. De esta manera, podrás garantizar el mejor ecosistema para cada una de tus plantas.
  3. El siguiente paso consiste en evitar que la tierra se filtre hacia la gravilla. Para ello, utilizaremos el musgo. De este modo, estaremos creando una capa que actúe como una línea separadora más que eficiente.
  4. A la hora de colocar la tierra, no existe una cantidad que sea igual de válida para todas las opciones de los terrarios que existen en el mercado. La cantidad estará especialmente determinada tanto por el tamaño del terrario como por la longitud de la raíces de las plantas. Para asegurar la mejor calidad de vida de las mismas, es conveniente que utilices un terrario que sea capaz de ofrecer el tamaño necesario para tus plantas.

La plantación

  1. En el momento de llevar a cabo en la plantación de cada una de las especies, debes sacar las plantas de esos recipientes originales y asegurarte de sacudir bien la raíces para eliminar el exceso de tierra. A continuación, es el momento de introducirlas en el terrario. Es recomendable que este paso se realice con un gran cuidado, con el objetivo de que la raíces queden bien sumergidas en la tierra que hemos escogido para llevar a cabo la plantación.
  2. Una vez hayas realizado la plantación, es momento de fijarte en la parte estética del terrario. Dependiendo de tu imaginación y de tu gusto por los detalles, podrás optar por tantas decoraciones como desees.

Consejos para crear tu terrario

Con el objetivo de que tu terrario pueda perdurar en el tiempo, es importante que prestes una especial atención a lo relacionado con las condiciones de luz, humedad y temperatura.

Dependiendo de las plantas por las que te decantes, estos factores pueden ir variando. No obstante, en cualquier caso, es importante que tengas en cuenta que el terrario debe descansar sobre un espacio que cuenta con todo lo necesario como para permitir el desarrollo de las plantas. Al mismo tiempo, también debe contar con la suficiente humedad y temperatura que te garanticen el mejor resultado posible.

Si te interesan las plantas no olvides visitar nuestro artículo sobre los Kokedama, ¿te atreves a crear tu propia planta sin maceta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.