? Aprende cómo hacer una pecera handmade ?

Cómo hacer una pecera 3

¿Te gustaría tener un pez pero no tienes el dinero suficiente para comprar una pecera o acuario? Aprende cómo hacer una pecera handmade, hecha con tus propias manos.

A partir de este artículo podrás elaborar una pecera segura para tu pez o peces, bien equipada y decorada totalmente a tu gusto.

Instrumentos para la construcción de nuestra pecera o acuario

  1. Lo primero que necesitaremos será la cantidad de 5 vidrios (o plásticos), con las medidas que queramos para nuestro acuario.
  2. Necesitaremos una pistola con silicona especial para acuarios, que servirá para unir las paredes de vidrio.
  3. Cinta de pintor.
  4. Vamos a necesitar también acetona, ya que ésta nos ayudara en la limpieza de los vidrios en el momento en el que estén pegados.
  5. Guantes para la manipulación del vidrio.
  6. Piedras, plantas y adornos para una buena decoración.
  7. Importante dejar secar la pecera encolada mínimo 24 horas

Pasos a seguir para la construcción de la nueva pecera

Cómo hacer una pecera 2
  1. Elegir el tamaño del recipiente: es importante saber el tamaño que queremos que tenga nuestro estanque. Es importante que los peces tengan espacio para nadar. Debes hacerla de un tamaño adecuando para que ellos estén cómodos ya sea solamente un pez o más.
  2. Escoger el vidrio correcto o el plástico: los expertos recomiendan el vidrio para la elaboración de una pecera. Cómo se trata de un recipiente que contiene agua necesitaremos algo resistente para mantenerla siempre dentro del recipiente.
  3. Acomodar nuestras piezas en una zona con buena ventilación: para que nuestro nuevo hábitat sea exacto debemos saber que las piezas laterales deben ser más cortas que pieza central para que así se logre la figura perfecta de nuestra pecera.
  4. Preparar el vidrio: debemos limpiar correctamente todos los bordes del vidrio para que así pueda funcionar la silicona correctamente y no se dañe nuestro trabajo en el momento de aplicar el agua en nuestro recipiente.
  5. Aplicar la silicona: debemos tener mucho cuidado al pegar los bordes de la pecera ya que la silicona para vidrios se seca en aproximadamente 2 a 3 minutos así que debemos pegar las piezas de la forma más perfecta posible.
  6. Ensamblar los laterales: refuerza los laterales internos con silicona, si lo deseas puedes realizar este paso tanto en los laterales internos como externos de nuestra pecera.
  7. Deja que la silicona se fije y se seque en su totalidad: la silicona seca rápidamente en pequeñas cantidades. En grandes cantidades es mejor dejar que seque en su totalidad. Recuerda dejarlo un mínimo de 24 horas.
  8. Esperar unos 5 días antes de llenar el agua, una vez construida la pecera.

Cómo decorar nuestra pecera

  1. Comprueba que todo este correcto: antes de comenzar con la decoración de nuestra pecera es preferible comprobar que ésta haya quedado perfectamente sellada en todos sus bordes. Es recomendable llenar de agua el acuario y ver si existe alguna gotera de agua o escape, antes de colocar a los peces.
  2. Instalar un sistema filtrante: necesitaremos un sistema filtrante que mantendrá nuestra agua y nuestros peces limpios y así evitaremos que se contaminen con algún hongo o ente similar.
  3. Arena: debemos colocar arena o grava en el fondo de nuestra pecera ya que esto es parte de la naturaleza de nuestras mascotas.

Quizás se te ocurre alguna idea decorativa revisando el artículo de De Materias sobre el diseño de dioramas.

Cómo hacer una pecera 4

Consejos para mantener saludables a nuestros peces

  1. Si tenemos algún gato como mascota es recomendable tapar la parte de arriba de nuestra pecera y así evitar que nuestra mascota felina se pueda comer a nuestros peces. Pero no debemos tapar completamente nuestra pecera, hay que dejar un espacio de abertura para que  nuestras mascotas puedan recibir el aire que necesitan.
  2. Debemos estar pendientes de la alimentación de nuestras mascotas, tomemos en cuenta que éstas no pueden alimentarse de cualquier cosa. Por ello existen alimentos especialmente creados para ellos.
  3. Mantén limpio su hábitat, aunque el filtro nos ayuda con la limpieza del agua que se encuentra dentro de la pecera nosotros debemos darle una limpieza correcta para evitar daños a nuestros peces.
  4. Si tienes facilidades, te recomendamos que compres un detergente especial para limpiar peceras.
  5. Coloca tu pecera en una zona segura. Es preferible buscar un lugar de nuestro hogar que sea poco concurrido y así no puedan tropezar con nuestra pecera por accidente.

Esperamos que con estas recomendaciones te hayas animado a crear tu propia pecera. Por internet encontrarás trucos para hacer un correcto mantenimiento. Este artículo de Kiwoko es muy completo para ampliar información.

Cómo hacer una pecera 1

Recuerda que esta creación sirve para dar un hogar a seres vivos. Los peces son animales delicados y debemos cuidarlos lo mejor posible. Así que ante todo, asegúrate de crear un espacio de manera responsable y adecuada para las mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.