¿Tienes un jardín en casa y no sabes cómo decorarlo? En este artículo te enseñamos cómo hacer muebles de jardín con palets de modo fácil.
No vamos a negar que a todos nos encantaría tener un pequeño oasis verde en casa. Grandes o pequeños los jardines siempre se convierten en uno de los lugares más especiales del hogar para salir de la rutina y pasar tiempo con la familia y amigos.
Beneficios del uso de los palets de madera
Las palets de madera son una alternativa económica, creativa y ecológica para elaborar tus muebles. Además, no se requiere de mucha experiencia para poder construir sillones, sofás, mesas, estanterías o cualquier otra cosa que se te ocurra.

Este tipo de decoración está muy de moda ya que otorga un estilo cottage a este importante rincón de la casa. En realidad, hoy en día se usa este material para decorar cualquier espacio en el interior de la casa porque es muy versátil.
Por lo general los palets se usan para transportar y/o almacenar productos, así que es bueno darles el uso de muebles reciclados porque así aumentan su vida útil. Esto evidentemente es beneficiosos para el medio ambiente ya que se recicla la madera y como consecuencia se evita una mayor tala de árboles. A su vez representa un ahorro económico para quienes los usan en su jardín.
Cuando descubras como hacer muebles con palets para jardín te darás cuenta que ofrecen otra gran ventaja además de las ya mencionadas: son fáciles de hacer y mantener.
Con herramientas muy básicas lograrás unos buenos resultados y con tan solo un poco de barniz o pintura darás el acabado ideal, consiguiendo unos muebles muy resistentes a las condiciones exteriores.
Hacer muebles de jardín con palets paso a paso
Para cualquiera de los muebles que aprenderás a hacer necesitarás estos materiales:
- Palets
- Una cinta métrica, regla y lápiz para hacer mediciones
- Clavos, tornillos o pegamento para madera
- Un serrucho o cortadora eléctrica de madera
- Una lija convencional o lijadora eléctrica
- Barniz para madera
- Sellador para madera
- Pintura del color que gustes
- Un par de brochas
- Unas ruedas y placas de metal opcionales, en caso de que quieras ponérselas a tus muebles.
- Cualquier otro material con el que quieras decorar tu creación
Los + clásicos
Cuando hablamos de clásicos nos referimos específicamente a los sofás, sillones y las tan famosas tumbonas que tenemos en nuestro jardín, desde las que se descansa tan bien. Estos son muebles muy sencillos de hacer y quedan estupendos.
Procedimiento:
- Lo primero que debemos hacer es identificar el espacio donde irán los muebles.
- En segundo lugar realiza las medidas de tu espacio y calcula el tamaño que quieres que tengan tus muebles.
- Posteriormente usa la regla y el lápiz para marcar en tu palet las medidas que deseas obtener.
- Procura mantener en tus medidas la mayor cantidad de bordes del palet porque estos espacios son los que tienen mayor refuerzo y nos ahorrarán tiempo en la elaboración.
- Una vez hayas hecho mediciones corta manualmente o con una herramienta eléctrica el palet a la medida deseada.
- Retira de la madera cualquier clavo con mala posición o elemento que puedan causar daño.
- Lija la superficie para quitar la porosidad y las astillas.
- Si quieres un mueble bastante alto puedes apilar varios palets uno sobre otro o agregar unas patas en la parte inferior.
- Coloca clavos o tornillos donde sea necesario para garantizar la estabilidad del mueble.
- Si estás haciendo un sillón recuerda también agregar un palet en el respaldo.
- En el caso de la tumbona el respaldo no será recto, debes darle una inclinación de por lo menos 120º a 150º y sujetarlo con unas tablas de madera para que quede fijo.
- Cuando ya esté lista la estructura, barniza la madera, aplica el sellador o la pintura, según prefieras.
- Agrega un colchón a tu sofá o sillón y algunos cojines para dejarlo listo.
A continuación te dejamos un vídeo explicativo.
Vídeo explicativo sobre muebles hechos con palets
Mesas de jardín hechas con palets
El sofá, los sillones y las tumbonas requieren también de una mesita donde podamos colocar las bebidas o aperitivos que nos acompañaran en el jardín.
La elaboración de estas mesitas es igual de sencilla que los sofás. Sus pasos son:
- Determina el tamaño de la mesa y corta el palet acorde a esas medidas.
- Retira los clavos salientes, cualquier material que haga daño y lija la superficie.
- Apila un par de palets para darle más altura o agrégale unas patas en la parte inferior, también es válido agregar ruedas para desplazarla fácilmente.
- Asegura el mueble con clavos, tornillos o pegamento para madera.
- Agrega más tablas de madera en la porción superior para garantizar un mayor apoyo. Puedes colocar un vidrio o cristal para darle un estilo más sofisticado.
- Barniza o pinta el mueble a tu gusto.
Vídeo sobre construir una mesa con palets
Esperamos que después de este artículo ya tengas una noción de cómo hacer muebles de jardín handmade. Lo básico para elaborarlos es tener actitud y mucha creatividad, ya que las posibilidades son infinitas, todo depende de tu estilo y tus necesidades. Así que ¡manos a la obra!
Buaaaa! Me encanta la mesa de jardín. Mi duda para este tipo de cosas es la siguiente: ¿De donde saco palets? Siempre escucho o leo a gente que ha creado obras de arte con palets pero yo por lo menos no los encuentro así de fácil 🙂
¡Hola Juan! Pues los palets puedes tener suerte y encontrar alguno en algún contenedor sobre todo que sean cercanos a almacenes. Puedes directamente preguntar en algun taller o almacén si te pueden dar alguno que vayan a tirar o en última instancia, se pueden comprar. En tiendas como Bauhaus o Leroy Merlin los venden. Incluso hay alguna web de venta de palets usados. ¡Suerte!