Cómo hacer una isla de cocina de película paso a paso ?️

Cómo hacer isla de cocina 1

Las islas de cocina se han convertido en uno de los espacios más funcionales y estéticos del hogar, por esta razón en este artículo aprenderás cómo hacer una isla de cocina.

Pese a que en los pisos de obra nueva, este tipo de opciones vienen incluidas en el diseño original de la cocina, no ocurre lo mismo en las viviendas de nuestro país, sobre todo las más antiguas.

No obstante, la realidad es que hacer una isla de cocina no requiere de ninguna complejidad. A lo largo de este artículo, te vamos a enseñar a hacer una isla de cocina paso a paso. Podrás conseguir que tu cocina desprenda esa personalidad que tanto necesita.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de hacer una isla de cocina?

Cómo hacer isla de cocina 2

Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar tu isla de cocina es la zona de la misma en la que la vas a instalar. En la mayoría de los casos, este tipo de elemento se sitúa en el centro de la cocina.

No obstante, dependiendo del espacio, también son muchas las familias que se decantan por incorporar este elemento como una zona de separación entre el salón y la cocina. Especialmente cuando nos encontramos ante espacios abiertos. 

A la hora de escoger el tamaño, también es importante que entiendas que éste debe seguir una coherencia con el resto de la cocina. En el caso de que ésta sea pequeña, la isla no se recomienda puesto que la cocina quedaría desproporcionada.

Los materiales y las herramientas para montar tu isla

Materiales que vas a necesitar

  • Encimera de roble
  • Estanterías
  • Cera natural
  • Patas de metal regulables
  • Tornillos barraqueros 6 x 35 mm
  • Arandelas de 6 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Patín antideslizante

Herramientas para poder trabajar

  • Sierra circular
  • Disco de corte especial para madera
  • Mordazas
  • Lijadora excéntrica
  • Lija de grano fino
  • Disco de espuma
  • Disco de fieltro
  • Taladro
  • Martillo
  • Broca para madera de 4 mm
  • Llave de vaso
  • Pistola para silicona
  • Nivel de burbuja

¿Cómo hacer una isla de cocina paso a paso?

A continuación, seguiremos los pasos mencionados en este vídeo. Te servirá como soporte a la hora de llevar a cabo la operación.

  • El primer paso que debemos recorrer consiste en montar los dos módulos principales de la cocina, uniéndolos con sus respectivos tubillones y tornillos. En este sentido, las medidas por las que te decantes son fundamentales. Es importante que escojas una medida que respete la proporcionalidad de tu cocina y que, al mismo tiempo, te aporte un extra de funcionalidad.
  • A continuación, debes unir los dos módulos entre sí con adhesivo de montaje. Ambos deben quedar bien fijados con el objetivo de poder garantizar la seguridad y estabilidad de la isla.
  • Utilizaremos la sierra circular para cortar en tres piezas la isla. Una de estas piezas será la encimera, las otras dos se situarán a los lados de la misma. En este sentido, conviene tener en cuenta que las medidas deben ser exactamente iguales a los laterales del módulo que hemos diseñado anteriormente.

Una vez montada la estructura…

  • Una vez que esté todo el sistema bien implantado, es momento de utilizar el disco de lija fina sobre todas las piezas del roble. En este caso, podremos garantizar el mejor aspecto a nivel estético de esta solución.
  • Tras haber quitado todas las impurezas existentes, es momento de cambiar el disco y pulir con la cera, proporcionando una importante mejora a nivel estético.
  • Cuando ya hayamos dejado todas las caras presentes en el mueble en las mejores condiciones posibles, es momento de rematar todos los módulos pegando los laterales de la estructura montada previamente con las piezas de madera. El adhesivo de montaje será fundamental.
  • A continuación, es momento de atornillar los tiradores y pegarlos al lateral del módulo. De esta manera, podremos llevar a cabo un extra de funcionalidad en nuestra estructura
  • Las patas de metal que hemos adquirido previamente, tendremos que instalarlas en el otro extremo de la encimera. Para ello, tendremos que hacer uso de los tornillos barraqueros y de sus correspondientes arandelas con las que garantizar su seguridad. 
  • Pese a no ser necesario, es importante que tengas en cuenta que es recomendable instalar patines antideslizantes debajo de los módulos. Con ellos, podrás proporcionar una mayor estabilidad a toda la estructura, que te permitirá evitar cualquier posible imprevisto en un futuro relacionado con un mal funcionamiento.

¿Necesitas más asesoramiento?

Como hemos podido comprobar, llevar a cabo la instalación de una isla de cocina resulta especialmente sencillo si contamos con el material adecuado. Siguiendo este tutorial, podrás realizar cada uno de los casos sin necesidad de tener conocimientos anteriores acerca de cualquier técnica de bricolaje. Una buena selección de las herramientas necesarias será fundamental para alcanzar el mejor resultado posible.

Si el montaje te parece sencillo, te animamos a probar con técnicas decorativas para la encimera, por ejemplo con el marmoleado de madera. Anímate a montar tu isla con palets.

En caso de duda, puedes apoyarte en cada uno de los vídeos que hemos introducido. De esta manera, sabrás en todo momento que hacer en cada uno de los diferentes pasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.