En este artículo aprenderás cómo hacer incienso natural casero paso a paso. El incienso se ha consolidado como una de las mejores opciones para aromatizar una vivienda, una oficina o cualquier otro espacio. En los últimos años hemos sido testigos de lujos de cómo una gran cantidad de marcas han desembarcado en este ámbito. Con el objetivo de aprovecharse de su creciente popularidad.
En este sentido, y pese a que mucha gente lo desconoce, es importante saber que existe la posibilidad de hacer incienso casero con un aroma completamente personalizado. Además, y gracias a lo sencillo del proceso, la inversión es mínima. Siendo mucho más rentable que otras opciones que existen en el mercado.
Entre las principales ventajas que se desprende de este proceso, se encuentra lo relacionado con la creación de un aroma completamente personalizado. De carácter mucho más natural, puesto que lo hacemos en nuestra propia vivienda con el objetivo de que satisfaga nuestro gusto. Una selección de factores que serían imposibles de alcanzar si nos decantaremos por comprar este tipo de opciones en una tienda de carácter general.
A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber si te preguntas cómo hacer incienso natural casero paso a paso.
Tabla de Contenidos
Materiales necesarios para hacer incienso natural casero
- Una goma arábiga
- Cuatro partes de carbón madera
- Dos partes de aromas
- Líquidos
- Papel encerado
- Mortero
¿Cómo hacer incienso natural paso a paso?
Paso 1: La preparación
El primer paso que debes recorrer es reunir todos los elementos mencionados anteriormente, todos ellos son imprescindibles para que se desprenda el mejor resultado posible.
La mayoría de estos elementos son especialmente sencillos de localizar, estando presentes en una gran cantidad de supermercados o tiendas especializadas. Además, y gracias a la presencia de Internet, todos ellos se pueden conseguir a través de las diferentes tiendas online que se encargan de su distribución.
Una vez hayas localizado todos ellos, es momento de dar el primer paso. Coloca en el mortero un poco de carbón de madera y mézclalo con el aroma que deseas utilizar. Los polvos aromáticos son especialmente sencillos de localizar, pudiendo encontrarlos en la mayoría de las droguerías que existen cercanas a tu ciudad.
En el caso de no saber cuál es el aroma que deseas, pregunta al personal de las diferentes tiendas que se encarguen de llevar a cabo su gestión. De esta manera, podrás obtener un asesoramiento personalizado hasta encontrar ese aroma que tanto necesitas.
Es importante que conozcas que, en el caso de que desees elaborar un incienso todavía más natural, puedes confiar tus necesidades en las hierbas aromáticas que tengas en tu jardín. Si no lo tienes, puedes iniciar un proyecto de jardín de hierbas aromáticas 😉
Paso 2: Trabaja con los materiales de tu incienso casero
Una vez escogido el tiempo de aroma que desees, es momento de llevar a cabo la solución a partir del resto de opciones que tengas en el mercado. Las especias como la canela pueden ofrecerte un aroma muy personalizado con que crear tu incienso y proporcionarle la máxima personalidad posible. Una vez vertidos todos los ingredientes sobre el recipiente, es momento de llevar a cabo el proceso de tamización.
Conviene remover todos hasta que quede un polvo lo más fino posible. Este polvo será fundamental para poder crear el incienso a posteriori y que desprenda el dolor que deseamos.
Paso 3: Coloca la resina natural

En este punto, seguramente te estarás preguntando cómo hacer barritas de incienso natural. Para ello, debes colocar la resina natural en el mismo recipiente para poder crear una pasta que sea mucho más maleable. Este paso es fundamental y conviene prestar una especial atención, hasta que termine por quedar una pasta dura que puede ser lo suficientemente vale hable hasta ajustarse a todo tipo de situaciones.
Una vez tengamos esa pasta, debemos colocar sobre la mesa de trabajo. Sobre este papel debemos colocar la masa sobre el papel encerado. Hasta que ésta se vaya endureciendo de forma natural.
Una vez realizado este paso, cuando la masa ya se haya endurecido, tenemos listo el incienso natural preparado para aromatizar cualquier espacio con un aroma completamente personalizado.
Hola, me gustaría saber SI no le añado la fragancia o aroma po puedo hacer después de hecho, como SE hacen los que ya viene hechos
Muy interesante! Justo lo que estaba buscando… Ya sé qué y cómo voy a hacer las manualidades con mi peque esta semana 😀
Un saludo y a ver qué tal nos sale